Un artículo publicado hace varios días por José Antonio Zarzalejos en El Confidencial sirvió para volver a hablar sobre el debate relativo a la existencia del Tribunal Constitucional y a su integración en el Tribunal Supremo como sala por la particular situación de la negociación que se ha estado desarrollando con la iniciativa del PP […]
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016 establece que es contraria al Derecho de la Unión Europea aquella aplicación de la nulidad que no implica la restitución total de lo indebidamente cobrado por las cláusulas suelo establecidas en los contratos de préstamo bancario garantizado con hipoteca, […]
Es cierto que, actualmente, la configuración del sistema de pensiones y su mal sostenimiento por la falta de contribuciones a la Seguridad Social son asuntos que preocupan a la ciudadanía. No es extraño este hecho, ya que estos problemas implican la puesta en peligro de su futuro tras dejar el mundo laboral y acceder a […]
Los acuerdos alcanzados por el PP y por Ciudadanos incluían un pacto para reformar la Ley del Gobierno con la finalidad de implantar una limitación de dos mandatos. Con una modificación legislativa de esta naturaleza se progresaría mucho en lo que a la regeneración democrática se refiere. En diversos países de todo el mundo hay […]
Las actividades bancarias han sido realizadas de un modo abusivo en numerosas ocasiones. Puede pensarse en las cláusulas suelo, pero también en las participaciones preferentes o en las acciones de Bankia. Además, hay que empezar a pensar en otros posibles elementos de conflicto con las entidades bancarias. Los gastos por la celebración de los contratos […]
El Derecho Civil no constituye el objeto de noticias de una manera habitual en la actualidad. Sin embargo, algunas veces, se puede encontrar en los periódicos. Durante los últimos días se ha extendido la noticia relativa a una reforma del artículo 56 del Código Civil, que, cuando entre en vigor el día 30 de junio […]
El Gobierno está trabajando en una norma que incluirá la limitación del pago en efectivo, cuya cuantía máxima pasaría de 2500 euros a 1000 euros. El objetivo es facilitar, para Hacienda, la lucha contra el fraude fiscal. La rebaja de la cantidad máxima para pagar en efectivo es una medida que, sin duda alguna, puede […]
Dice el artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, que estarán exentas varias prestaciones públicas y las demás prestaciones públicas por […]
Las caricaturas publicadas en las redes sociales, que habitualmente se denominan memes, tienen, habitualmente, una fuerte repercusión mediática por su contenido y por su alcance. Su incidencia es notable y, generalmente, incordia a los personajes públicos, cuya imagen se incluye, en la mayoría de las ocasiones, en los citados montajes. Se ha publicado información relativa […]
La situación que se ha vivido en este país con la posibilidad de que fuera necesario que se celebraran unas terceras elecciones generales consecutivas ha servido para alterar la conciencia sobre determinados aspectos jurídicos esenciales en el sistema político español. Uno de los elementos que más han preocupado son los relativos al sistema electoral, recogido […]